lunes, 30 de abril de 2012

Intervalos


Intervalos compuestos y simples
Intervalos compuestos son aquellos que sobrepasan la octava. Intervalos simples son aquellos que no son mayores a una octava. La novena, décima, undécima y decimotercera son ejemplos de intervalos compuestos. La tercera, quinta, séptimas y octavas son intervalos simples.
Cada intervalo compuesto se puede asociar con un intervalo simple. Restando 7 del intervalo, obtenemos el intervalo simple relacionado. Por ejemplo en el caso de la novena, 9 - 7 = 2, por lo tanto la novena es similar a una 2da. Los intervalos compuestos tienen la misma especie de los intervalos simple al que se relacionan. A continuación algunos ejemplos de intervalos compuestos y el intervalo simple relacionado:
9na    10ma
      9na mayor / 2da mayor                        10ma mayor / 3ra mayor
11ma    12ma
         11ma justa / 4ta justa                       12ma justa / 5ta justa
13ra
        13ra mayor / 6ta mayor

No hay comentarios:

Publicar un comentario